SOC Parte 2: Importancia de la detección temprana y mitigación de amenazas.

"La detección temprana de amenazas es importante, ya que estamos viviendo una evolución constante de las tecnologías con las que convivimos diariamente, y que pueden ser utilizadas para comprometer la seguridad de los datos o de las tecnologías mismas."
Hoy en día existen nuevos dispositivos y aplicativos que nos facilitan la vida en muchos aspectos, pero también pueden ser fuente de información ilimitada al alcance de cualquiera que tenga acceso. Un atacante, por ejemplo, puede esperar semanas o meses para tener acceso a esa información. Incluso pueden estar viviendo en estos momentos en nuestros sistemas de TI y no ser descubiertos.“
En México, existe un rango del 60% al 80% de detecciones tempranas en las organizaciones que cuentan con un SOC (Security Operations Center) debido a que este servicio administrado tiene la capacidad de monitorear y responder a eventos de ciberseguridad en tiempo real, integrando equipo técnico especializado, tecnologías y procesos, que en conjunto protegen a la organización.
Es por eso que es importante anticipar, detectar y tratar las amenazas rápidamente, con ello prevenimos violaciones de seguridad que podrían derivar en pérdidas de información, que terminan traduciéndose en costos financieros no previstos y la interrupción operativa. Sin embargo, también debemos de preocuparnos por el resto de las amenazas que no logran ser identificadas oportunamente.

La mitigación de amenazas entonces, es una respuesta efectiva y oportuna ante los incidentes que no lograron ser descubiertas previamente o que lograron eludir los procesos y tecnologías existentes. Incluso vulnerabilidades de Día Cero que son las que un atacante descubrió antes que el fabricante o proveedor, o puntos débiles y exposiciones comunes (CVE) que son todas aquellas que se conocen públicamente y que no siempre los fabricantes o especialistas de TI tienen conocimiento o alcance a una remediación.
Ambas son estrategias que debemos de implementar, no solo en nuestros centros de trabajo, sino también en la escuela donde asistimos, el hospital donde nos revisamos periódicamente e incluso desde casa, porque no sabemos en qué momento pueda aprovechar un ciberdelincuente para atacar.
Conclusión
Contar con un programa de ciberseguridad que supervise integralmente toda la infraestructura de TI de manera local, en la nube o en un ambiente híbrido no solo es una necesidad hoy en día, sino más bien deben de ser herramientas que naturalmente se integren a nuestra organización y protejan el activo más importante que tenemos: los datos.
¡Contáctanos!

"La detección temprana de amenazas es importante"💻
Carlos Sánchez
Ciberseguridad
0 Comentarios